Gabriel Lucio, presidente de SerAmbiente, presente en la III Asamblea TICCA Latinoamérica (Garabito, Costa Rica), junto con el compañero Jimmy Intriago, en representación de nuestros amigos y aliados de la Comuna Puerto Cabuyal. Gracias por su presencia y su esfuerzo.
Los extractivismos en los Territorios de Vida en Ecuador — ALDEA
www.fundacionaldea.org
En el REPORTE TRES recogemos información relevante sobre los desafíos de los pueblos indígenas y comunidades locales, “aproximadamente el 37,5 % del territorio nacional continental y más del 60 ...Los extractivismos en los Territorios de Vida en Ecuador — ALDEA
www.fundacionaldea.org
En el REPORTE TRES recogemos información relevante sobre los desafíos de los pueblos indígenas y comunidades locales, “aproximadamente el 37,5 % del territorio nacional continental y más del 60 ...
*CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA* ![]()
*_Pueblo Shuar Arutam gana caso Nankints_*![]()
Corte Constitucional retira Licencia Ambiental al Proyecto minero Panantza San Carlos ![]()
*Fecha:* Viernes 18 de Noviembre
*Hora:* 09:30 am
*Lugar:* Unión Base, sede de la Confeniae, Puyo (en el marco de la Asamblea de la CONAIE)
#ProgramaECPlus l En América Latina se preparan acciones para fortalecer al sector energético y así dar cumplimiento a los acuerdos internacionales sobre cambio climático. 🇪🇨 🌎 ![]()
Por un #EcuadorVerdeYSostenible. ![]()
Proceso liderado por el Ministerio de Energía y Minas con el apoyo de EUROCLIMA+ y GIZ Ecuador.
Timeline photos💻 Participa en el foro virtual “Gestión del riesgo de desastres en el Ecuador: trayectorias y desafíos en los últimos 30 años”.![]()
🗓 15 y 16 de noviembre
⏰ 08h30 - 16h30![]()
Inscríbete aquí ➡️ bit.ly/3UG4ADj![]()
#GestiónDeRiesgosEc![]()
Riesgos Ecuador
IAEN - La Universidad de Posgrado del Estado
Pueblos indígenas y comunidades locales — ALDEA
www.fundacionaldea.org
En el REPORTE DOS de la Red de Territorios de Vida – TICCA Ecuador, presentamos a los pueblos indígenas y comunidades locales que somos parte de la red. SENTIR, DECIDIR, CUIDAR en los Territorios d...
Puerto Cabuyal. Jornada de trabajo con la directiva de la Comunidad para afianzar procesos y compartir el trabajo realizado. También compartimos algunos insumos para el establecer una estrategia de comunicación enfocada en los problemas más sensibles identificados durante el tiempo que la Fundación Ser Ambiente ha trabajado con la comunidad de Puerto Cabuyal. Muchos retos nos esperan.